Acer Nitro 5: Para los que tengan problemas de temperatura en la CPU
Hola,
tras seis meses con un Acer Nitro 5 (i5 8300h + GTX1060) y algunos problemas con la temperatura de la CPU la mejor solución que he encontrado es desactivar el Turbo Boost.
El Turbo Boost lejos de activarse en momentos puntuales está casi todo el tiempo activado a la mínima que se require algo de potencia, manteniendo la frecuencia de la CPU al máximo (3,9Ghz) especialmente en juegos. Sin embargo, tras múltiples pruebas de rendimiento con Project Cars 2, la CPU va sobrada con la frecuencia de stock del i5 por lo que el Turbo Boost lo único que aporta al elevar la frecuencia es elevar la temperatura por encima de los 95% y sufrir en ocasiones thermal throttling y la consiguiente caída de frames por segundo.
Antes de tomar la decisión de desactivar el Turbo Boost he probado a cambiar la pasta térmica (con una mejora de algo menos de un 10% en las temperaturas), a mantener los ventiladores al máximo con Nitro Sense, elevar el portátil y poner base refrigeradora con los ventiladores a full, pero seguía teniendo picos de temperatura por encima de 95% con un porcentaje de uso de la CPU no muy elevado, por lo que mi conclusión es que el Turbo Boost está elevando innecesariamente la frecuencia provocando problemas de temperatura, cuando la potencia de stock de la CPU es más que suficiente.
No se si esto puede ser extrapolable al resto de juegos (seguramente no para aquellos que hacen un uso intensivo de la CPU) pero para Project Cars 2 esta opción funciona perfectamente.
Como referencia, la configuración del PC2 la tengo con la calidad en ALTO, los detalles de sombras y del circuito en ULTRA y limitados los FPS a 60 (sin límite ronda los 70-90, pero sincronizado a los 60hz del monitor la fluidez es perfecta y constante y se reduce la potencia necesaria de GPU).
Con esta configuración tanto la CPU (con Turbo Boost desactivado) como la GPU funcionan a una carga de alrededor del 50%. En cuanto a las temperaturas, la GPU ronda los 70º y la CPU se mantiene estable a 75º. Incluso forzando los gráficos con carreras en lluvia y tormenta la estabilidad a 60 FPS es total con un aumento de la carga de CPU Y GPU hasta un 75%/80% sin efecto sobre las temperaturas.
Para desactivar el Turbo Boost la opción que más me ha convencido es "haciendo aparecer" esta opción a través del registro de Windows en las opciones de energía y desactivándola para el Modo Equilibrado, de forma que cuando necesite fuerza bruta puntual es suficiente con cambiar al plan de energía "Alto Rendimiento".
Esta es la entrada a crear en el registro:
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Power\PowerSettings\54533251-82be-4824-96c1-47b60b740d00\be337238-0d82-4146-a960-4f3749d470c7]
"Attributes"=dword:00000002
Podéis grabarla con el notepad en un fichero con extensión .reg
A continuación "ejecutáis" el fichero haciendo doble click.
Una vez hecho esto, accedemos a las "opciones de energía" con el botón derecho sobre el icono de la batería, pulsamos en "cambiar la configuración del plan", a continuación pulsamos en "cambiar la configuración avanzada de energía" y en la ventana que saldrá buscamos "Administración de energía del procesador", la desplegamos y aquí aparecerá la nueva opción (gracias a la nueva entrada en el registro) con el nombre "Modo de mejora de rendimiento del procesador". Por defecto el valor que aparece es "Agresivo" y hay que cambiarlo a "Deshabilitado".
Con esto la frecuencia máxima de la CPU será la de stock, en el caso del i5 8300H es 2,3Ghz, en lugar de los 3,9Ghz a los que sube con el Turbo Boost.
Espero que os sea de utilidad.
[Título editado para añadir el nombre del producto]