Problemas con la Carga Nitro AN 515-58

Opciones
JosueC
JosueC Member Publicaciones: 3 New User

Tengo un incoveniente con mi laptop, cuando la dejo descanzar por ejemplo de una dia a otro o a veces minuos al encenderla nuevamente y conetar el cargador, suena y comienza a cargar y el icono de bateria me muestra que esta cargando pero luego de unos segundos hace pitidos y las luces indicadoras de carga comienzan a parpadear y deja de cargar y asi, si vuelco a deconectar el cargador y lo vuelvo a conectar pues vuelve a cargar y el proceso se repite, eso tengo que hacerlo varias veces hasta que derrepente se queda cargando, otras veces tengo que apagarla y conectarla nuevamente al cargador y dejar al unos minutos conectada apagada luego la enciendo y de ahi ya queda cargando, cabe anotar que una vez que ya se estabiliza la cargar si la desconecto y la vuelvo a conectar la carga funciona normal, todo es que la apague unos minutos y la deje de usar y me vuelve a pasar…a alguien le pasa?, que podria hacer?, tienen idea?

Respuestas

  • Puraw
    Puraw ACE, Member Publicaciones: 18,285 Trailblazer

    Hola Josue 👋

    Una batería de 3 años aún debería ofrecer buen rendimiento, si no ha estado expuesta a calor excesivo o ciclos de carga irregulares. Antes de pensar en reemplazo, te recomiendo dos pasos clave:

    🔧 Actualiza la BIOS a la versión 2.17 (2025/03/11) — esta versión incluye mejoras en el control de energía y batería para el modelo AN515-58. Puedes descargarla desde la página oficial de Acer.

    📊 Genera el informe de batería en Windows:

    1. Abre el símbolo del sistema como administrador.
    2. Escribe: powercfg /batteryreport
    3. El informe se guardará en tu carpeta de usuario. Ábrelo y revisa la capacidad de diseño vs. la capacidad actual.

    Esto te dará una idea clara del estado real de la batería. Si la capacidad actual está muy por debajo del diseño (por ejemplo, menos del 60%), entonces sí podría valer la pena considerar reemplazo.

    Avísanos si necesitas ayuda con la actualización de BIOS o interpretación del informe 😉