Podremos realizar una instalación desde cero (en limpio) de Windows 10
en caso de necesidad, creando para ello un medio de instalación, lo más cómodo y
habitual en los actuales equipos, es realizarlo desde USB, ya que no se suelen
incluir los reproductores de CD/DVD.
Advertir que este método
no sustituye a los medios de reinstalación de Acer, solo lo emplearemos en el
caso que el procedimiento de Recovery de Acer o del propio Windows dejen de
funcionar o realizemos un cambio de disco.
Es muy importante realizar una copia de seguridad de nuestros archivos
personales (documentos, música, imágenes, etc.) en un medio externo para
no perderlos.
Las aplicaciones de terceros instaladas, deberán ser instalas de nuevo.
No será necesario conocer la clave de activación de Windows, Windows 10
esta basado en una licencia de derechos digitales asociada a los servidores de
Microsoft y se activará automáticamente durante la instalación en su primera conexión
a internet.
Detalles
Accederemos a la siguiente dirección para descargar la herramienta de Microsoft
que nos permitirá descargar una ISO de Windows 10:
http://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10
Descargamos la herramienta (Media Creation Tool):

Podemos descargarla o ejecutarla directamente, esta última opción es la más
cómoda, descárgala solo si piensas utilizarla en otro momento o en otro equipo:

Ejecutamos la aplicación y aceptamos los términos:

Seleccionamos la opción de creación de medios:

Clic en "Siguiente"
Por defecto, se nos ofrecerá la versión, idioma y arquitectura que la
herramienta haya detectado en nuestro equipo.
Aunque la ISO es única, esta contiene las versiones Home y Pro,
instalándose aquella que corresponda con la clave de Windows que esta alojada
en los servidores de Microsoft:

Es importante respetar esta opción, de lo contrario, tendremos problemas
con la activación ya que cuando Windows valide la clave desde los servidores de
Microsoft, no podrá hacerlo si hemos seleccionado una versión distinta.
Si necesitas descargar para otro equipo una versión distinta, solo debes
desmarcar la casilla "Use las opciones recomendadas para este equipo"
y cambiar idioma o arquitectura:

IMPORTANTE:
Si nuestro sistema originalmente tenía un
idioma distinto y se aplicó el pack de idioma, deberás descargar la ISO en el
idioma original y aplicar de nuevo el pack de idioma en el idioma deseado.
Existen alternativas a la creación del USB de instalación tras obtener la
ISO de Windows 10 de la herramienta de Microsoft, la más popular es Rufus, puedes descargarla desde
la siguiente dirección:
https://rufus.ie/
La propia aplicación dispone de un manual de mucho interés, ya que esta aplicación
nos permite crear el USB de instalación booteable y en los modos actuales
UEFI/GPT o tradicionales MBR/NTFS.
Recuerda que debes crearlos en el modo original del disco para que la instalación
pueda ser posible, en el caso quieras cambiar por algún motivo el sistema de
arranque o partición, deberás eliminar las particiones originales con el
comando “diskpart” accediendo durante el proceso de instalación, desde las opciones de instalación,
una vez llegamos al punto donde nos muestra las particiones, presionaremos
MAYUSCULAS + F10 y se nos abrirá la ventana de comandos, desde ahí
podemos utilizar el comando "diskpart" para convertir la partición a
GPT (o volver a MBR si tenemos particiones GPT):
*Modo UEFI: Uso
de Diskpart para limpiar la unidad y convertirla en partición GPT:
diskpart
list disk
select disk <disk number>
clean
convert gpt
exit
*Modo compatibilidad heredada
(Legacy): Uso de diskpart para limpiar la unidad y usar el modo de
partición predeterminado MBR:
diskpart
list disk
select disk <disk number>
clean
exit
Continuando con nuestra obtención de la ISO, hacemos en nuestra última
pantalla
Clic en "Siguiente"
Seleccionamos si crear el medio directamente en USB o descargar la ISO para
crearlos posteriormente por nuestros propios medios:

En el primer caso comenzara una descarga temporal de la ISO y te solicitara
un Pen USB.

En el segundo caso, te dará la oportunidad de seleccionar la ruta donde
descargar la ISO:

Clic en “Guardar”:



Clic en Finalizar:

Una vez descargado, ya podremos crear nuestro USB.
IMPORTANTE:
NO
introduzcas ninguna clave de Windows, si la solicitara, omite el paso, Windows
10 se activara automáticamente en línea.
Como explicaba al principio, Windows 10 incorpora un nuevo modelo de
licencia denominada derechos digitales que vincula Windows 10 al hardware de tu
equipo, que permite entre otras cosas instalar de nuevo Windows 10 en el mismo
sin necesidad de clave.
En un primer momento, ante un cambio significativo de hardware suponía la
perdida de la licencia, pero esta cuestión ya fue resuelta por Microsoft:
Volver a activar Windows 10
después de un cambio de hardware