- Tras intentar buscar soluciones por todos los medios con uds,(web, chat..., les pido por favor
busquen una solución.
- Mi equipo: ACER Aspire V5 122P 42154G50nss
- El equipo venia de origen con Windows 8 64bits y lo he actualizado a Windows 10 64bits dado que este equipo venia en el listado que tienen publicado en su web de como equipo con soporte or parte de ustedes para Windows 10
- Desde la actualización, el equipo es totalmente inestable, bloqueándose constantemente
- Trato de actualizar drivers y uds solo tienen publicados para Windows 8 y 8.1, pero los instalo y siguen con los problemas
- Después de mucho trastear con drivers anteriores y varias reinstalaciones limpias del sistema operativo desde cero, detecto que el problema está en el driver de la tarjeta grafica.
- En la web de AMD, no figura ni existe mi procesador APU A4-1250 con Radeon HD8210 (cuando solo tiene dos años!)
- Con una aplicación de AMD que reconoce los controladores necesarios, los descargo y sucede lo mismo que con los drivers que descarga automáticamente Windows update.
- He conseguido que el equipo sea estable, dejando el primer driver genérico que instala Windows en el primer arranque del sistema "Adaptador de pantalla básico de Microsoft)
- Pero en cuanto pongo o se cambia por Windows update a "AMD Radeon HD ", vuelven los problemas de bloqueos
-Si accedo al administrador de tareas de Windows, los recursos de la CPU están con el driver de AMD al 99% constantemente, estando en reposo, por un archivo llamado SYSTEM, siendo este desplegable y viendo que el archivo de come todos los recursos se llama "ntoskrnl.exe", perteneciendo este a la carpeta Windows
- Sin embargo, con el driver genérico de Microsoft, todo está bien, teniendo un consumo de CPU de 2% en reposo
-También salen pantallazo azules de error de Windows en el que figura "THREAD STUCK IN DEVICE DRIVER"
-Actualmente estoy trabajando en el equipo con el driver genérico básico de Microsoft, y para moverte por el sistema va bien pero si quieres acceder a reproducir un video, incluso de poca resolución, no es capaz de reproducirlo en condiciones al ir a saltos. Esto sucede tanto en videos AVI, como MKV, como videos streaming de YouTube.
- Creo que un equipo con dos años, debería tener soporte de drivers
-Decir que tengo la BIOS actualizada a la ultima versión que ofrecen ustedes, y con los parámetros configurados por defecto.
- He buscado por internet y varios foros especializados, y muchísimas personas con este mismo equipo están en la misma situación que yo, y ninguno consiguió solución alguna, salvo retroceder a Windows 8, cosa que creo que no es solución, pues ustedes ofrecen soporte técnico de este equipo a Windows 10.