Recientemente mi chica me ha prestado su ordenador para que lo revisara, porque decía que la temperatura era muy elevada, y que al poner un juego por ejemplo, el ordenador se apagaba. Al principio pensé que sería un problema típico de polvo en el ventilador o algo así, pero cuando me da el ordenador, me doy cuenta de que hay un plástico tapando por dentro la rejilla de admisión de aire del ventilador.
Aún así, pensé que si los ingenieros que han desarrollado la carcasa lo habían puesto sería por algo, sin embargo al instalar un programa de monitorización de temperatura, y sin hacer NADA, simplemente estar el escritorio en pantalla, la temperatura del procesador pasaba de los 90ºC. Es más, el simple hecho de pasar el dedo por el pad quemaba ligeramente las yemas, y el teclado desprende un calor insoportable. Los bajos del ordenador alcanzan los 85ºC (medidos con un termómetro electrónico), con lo que llega a ser incluso peligroso tocarlo por abajo.
Lo dicho, no soy ingeniero, pero trabajo con ordenadores de alto rendimiento y soy consciente de que la ventilación es vital en cualquier equipo. Por eso hace que me pregunte por qué demonios han tapado con un vinilo una rejilla, dejando como única vía de respiración la salida del disipador. Es cierto, es un equipo doméstico de gama baja, pero aún así tiene una tarjeta gráfica dedicada y un procesador más que decente, con lo que es inexplicable que sin estar haciendo uso intensivo del procesador la temperatura llegue a esos extremos.
¿Algún consejo? ¿Alguien se ha encontrado con un plástico así?
Termino añadiendo que mi ordenador también es Acer, y tiene la rejilla abierta, con su ventilador arriba y su otra rejilla de salida de aire, exactamente en la misma posición que este.